ORFEON / ABESBATZA

Cantar: una costumbre muy nuestra

 

NOSOTROS

El Orfeón Vasco de Madrid nace en 1981 en el seno de Euskal Etxea (Hogar Vasco) con el objetivo de cultivar y difundir la música coral vasca, bajo la dirección de Carmelo Llorente. En sus más de 40 años de trayectoria, el Orfeón ha estado tutelado por Euskal Etxea, participando en muchísimas de sus actividades y especialmente en la celebración de la festividad de San Sebastián, Santa Águeda o las Fiestas Vascas en el Retiro.

 

El Orfeón, además de cultivar un amplio repertorio de música vasca, ha interpretado obras como el Requiem de Fauré, o la Pequeña misa solemne de Rossini, así como la representación de “El Caserío” de Guridi, en euskera. Ha contado con la batuta de insignes directores: Carmelo Llorente, Juan Ligero, Ana Ligero, Vicente Larrea, Javier Corcuera, José Luis Zamanillo, contando ya en octubre de 2021 con la dirección de Esteban Urzelai, que ha conseguido atraer a nuevos coralistas y ampliar así el Orfeón a sus más de 60 miembros actuales.

 

NUESTRO DIRECTOREsteban Urzelai Eizagirre (Oñati, 1979)

Es titulado superior en Piano por el Conservatorio Superior de San Sebastián y en Dirección Coral y Dirección de Orquesta por el Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene. Dirigió Oñatiko Ganbara Abesbatza entre 1996 y 2009, coro con el que obtuvo varios premios, como el Premio Nacional de Canto Coral, en 2004. Entre 2007 y 2020 fue subdirector artístico del Orfeón Donostiarra. Dirigió el Coro de Jóvenes del País Vasco entre 2016 y 2019, y es director del coro de voces graves Suhar desde 2018. Fue director del Coro de la Ópera de Oviedo, así como asistente de la dirección musical en la temporada 2020-2021. En la actualidad es subdirector del Coro Nacional de España.

 

Participa activamente en la Federación de Coros de Gipuzkoa y la Confederación de coros del País Vasco. Así mismo,imparte habitualmente cursos de dirección e interpretación coral.

 

LAS VOCES DEL ORFEÓN

SOPRANOS

ALTOS

TENORES

BAJOS

Aizpurua, Ainhoa

Agirre, Nagore

Asiain, Eneko

Barandiaran, Eneko

Alberdi, Clara

Azkue, Sorkunde

Balas, Alex

Echauz, Jesus

Aldanondo, Mapi

Besné, Adriana

Bergua, Txomin

Etxebarria, Iosu

Bárbara, Natalia

Boix, Gloria

Bueno, Fernando

Franch, Joan

Carballo, Carmen

Cuesta, Irene

Candina, Eneko

Garrido, Antonio

Del Río, Teresa

Dorronsoro, Maite

Elosegi, Oier

Ibarra, Lander

Domingo, Luisa

Errandonea, Belén

Foroni, Bruno

Karro, Patxi

Fernandez, Domitila

Gancedo, Ana

García, Eduardo

Ortiz, Josu

Gonzalez, Nieves

Iturbe, Maria Jose

García, Javier

Palacios, Juanjo

Lázaro, Maite

Izaga, María

Guerrero, Sergio

Rodriguez, Ventura

Legarreta, Maritxu

Morato, Montse

Hidalgo, Loren

Sagarminaga, Iñaki

Markotegi, Andrea

Mugika, Leire

Ibarra, Jose Ignacio

San Martín, Santi

Martín, María

Mujika, Loreto

Manzanares, Guillermo

 

Mujika, Aitziber

Olaso, Ainoa

Orasio, Juan Francisco

 

Ortiz, Nerea

Ortega, Gloria

Tarancón, Javier

 

Perez de Sevilla, Rocío

Ruiz de Arbulo, Enara

Urteaga, Urko

 

Ruano, Belén

Wang, Barbara

 

 

 

NUESTRA MÚSICA

Tras dos años de “obligado descanso”, el Orfeón, en constante crecimiento, está actualizando también su repertorio. Aquí puedes leer y escuchar una muestra de nuestra música.

 

NUESTRO FOLKLORE DE SIEMPRE

Maiteak galdegin zautan (Arr.: J. Busto)

Nerea izango zen (Arm. J. Busto)

Agur Jaunak (Arm.: J. Ezkurra)

Agurra (Arm.: J.L. Ansorena)

Aurtxoa sehaskan (G. Olaizola)

Saratarra (J.M. Glez. Bastida) 

Oi Bethleem (A. Donostia)

Hator, hator (J. Guridi)

 

OBRAS DE COMPOSITORES VASCOS

Argizaiola (J. Guerrero)

Kantauri (J. Elberdin)

Aita Gurea (F. Madina)

Lau teilatu (Arm.: J. Elberdin)

Ave Maria (X. Sarasola)

Maite (P. Sorozabal)

Txanton Piperri (B. Zapirain)

O bone Iesu (J. Anchieta)

Con amores la mi madre (J. Anchieta / B. Chilcott)

 

 

 

Música de aquí y de allá, de ayer y de hoy

Hallelujah (L. Cohen / R. Emerson)

Kyrie, in modo antiquo (Arr.: J. Domínguez)

Stabat mater (J. Rheinberger)

Ave Verum (K. Jenkins)

O sacrum convivium (L. Molfino)

Ubi Caritas (O. Gjeilo)

Ukuthula (Arr.: A. van der Merwe)

 

ENLACE A YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=Ar8wP-HMHQ4&t=1846s

 

NUESTRA ACTIVIDAD

Dos divertidos y pedagógicos ensayos semanaleslos martes y los jueves, en la sede de Euskal Etxea, calle Jovellanos, así como los conciertos y las actividades culturales programadasAdemás, trabajamos en la formación y mejora continua, con cursos tanto de lenguaje musical como de técnica vocal.

 

Siendo un coro vasco también es muy importante la vida asociativa que se da entre los coralistas de todas las edades, así como disfrutar de comidas, cenas, etc. que siempre finalizan con todos los comensales cantando canciones de nuestra tierra.


Abestu: euskal usadio jator bat